Base de conocimientos
AVM Content
- FRITZ!Box 7690
- FRITZ!Box 7682
- FRITZ!Box 7590 AX
- FRITZ!Box 7590
- FRITZ!Box 7583 VDSL
- FRITZ!Box 7583
- FRITZ!Box 7530 AX
- FRITZ!Box 7530
- FRITZ!Box 7520
- FRITZ!Box 7510
- FRITZ!Box 7490
- FRITZ!Box 6890 LTE
- FRITZ!Box 6850 LTE
- FRITZ!Box 6820 LTE
La conexión de WireGuard con el FRITZ!Box no es fiable
Aunque se haya establecido la conexión VPN de WireGuard con el FRITZ!Box, no se puede acceder a las páginas de Internet o a los archivos de la red remota de forma fiable a través de la conexión. A veces, las páginas de Internet solo se cargan cuando se llaman repetidamente o los archivos de los dispositivos de la red local remota solo se abren al segundo o tercer intento de acceso.
Utilice una conexión WireGuard para cada dispositivo
Al establecer una conexión WireGuard, el FRITZ!Box genera su propia clave solo para esta conexión. Esta clave se utiliza para identificar el terminal remoto y para cifrar los datos en el túnel VPN. Por lo tanto, cada conexión Wireguard solo puede ser utilizada por un único dispositivo.
Si varios dispositivos utilizan la misma conexión de WireGuard al mismo tiempo, por ejemplo, porque se ha escaneado el mismo código QR en varios dispositivos o se ha importado el mismo archivo de configuración en varios dispositivos, el FRITZ!Box no puede distinguir las diferentes conexiones. En consecuencia, las respuestas suelen ir a parar al terminal remoto equivocado, lo que significa que las páginas de Internet, por ejemplo, solo se muestran cuando se las llama repetidamente.
Por lo tanto, asegúrese de que cada uno de sus dispositivos utiliza una conexión WireGuard especialmente creada y elimine las conexiones que se utilizan en varios dispositivos. Encontrará un resumen de las distintas opciones de conexión de WireGuard en nuestra guía VPN con FRITZ!.